Espada y Pluma

Análisis, opinión y divulgación sobre cultura. Todos nuestros textos nacen de la inquietud.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Ir al contenido
Menú
  • ARTÍCULOS
    • videojuegos
    • cine
    • series
    • anime
    • cómics
    • filosofía
    • historia
    • literatura
    • música
    • pintura
  • COLUMNAS
    • Jorge
    • Nahikari
    • Alejandro
    • Iker
    • Lucas
  • FICCIÓN
    • relatos
    • novela
    • poemas
  • OTROS
    • entrevistas
    • bestiario
    • recopilatorios mensuales
    • podcast
    • fotografia
  • PATREON
    • contenido exclusivo
    • monográficos
  • COLABORACIONES
    • colaboraciones publicadas
    • envía tu propuesta
  • MANIFIESTO
    • quiénes somos
    • anuncios
  • RECOMENDADOS
Inicio
Buscar

Autor: guillermogaxiola

Soy Licenciado en Filosofía por la Universidad de Guadalajara (2005-2011). Realicé Maestría en Estudios Filosóficos por la misma universidad (2013-2015). Hice una estancia de seis meses en Madrid bajo la tutela del Dr. Fernando Broncano en la Universidad Carlos III de Madrid; ahí participé en un seminario de Filosofía y literatura que se llevó a cabo en las ciudades de Valencia, Madrid y Barcelona. Debido a mis intereses en la filosofía y la literatura he realizado diferentes actividades que pretenden fundir ambas disciplinas. Por ejemplo, fundé una revista de corte lúdica llamada Altazores. He fungido como director, editor y corrector desde su creación, en el año 2015. El objetivo de la revista consiste en encontrar los puntos de encuentro en ambas disciplinas. Han colaborado escritores de Madrid, Chile, Colombia y Argentina. Asimismo, he escrito dos tesis en torno a la relación de filosofía y literatura: Borges y el idealismo, trabajo que fue galardonado con el premio a mejor tesis de licenciatura Agustín Yáñez y publicada por Ediciones Arlequín en 2012; y Virginia Woolf y la teoría de la mente, que realicé para obtener el grado de maestro. Por último, he escrito una novela filosófica: Las noches en Alba: ensayos para novelar. La novela aborda temáticas del género de ficción como posibilidad filosófica; la filosofía y el estilo y obra de Vladimir Nabokov.
  • ARTÍCULOS

El videojuego como ficción: simulaciones mentales en 3D

  • por guillermogaxiola
  • Publicado en 8 febrero, 201930 enero, 2023

APÓYANOS EN PATREON

ESPADA Y PLUMA EN PAPEL

TIENDA DIGITAL

¡Escribe en Espada y Pluma!

Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Síguenos en Twitter

Mis tuits
Web construida con WordPress.com.
Presiona Enter para comenzar tu búsqueda
×
  • Seguir Siguiendo
    • Espada y Pluma
    • Únete a 213 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Espada y Pluma
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra