Autor: guillermogaxiola
Soy Licenciado en Filosofía por la Universidad de Guadalajara (2005-2011). Realicé Maestría en Estudios Filosóficos por la misma universidad (2013-2015). Hice una estancia de seis meses en Madrid bajo la tutela del Dr. Fernando Broncano en la Universidad Carlos III de Madrid; ahí participé en un seminario de Filosofía y literatura que se llevó a cabo en las ciudades de Valencia, Madrid y Barcelona.
Debido a mis intereses en la filosofía y la literatura he realizado diferentes actividades que pretenden fundir ambas disciplinas. Por ejemplo, fundé una revista de corte lúdica llamada Altazores. He fungido como director, editor y corrector desde su creación, en el año 2015. El objetivo de la revista consiste en encontrar los puntos de encuentro en ambas disciplinas. Han colaborado escritores de Madrid, Chile, Colombia y Argentina. Asimismo, he escrito dos tesis en torno a la relación de filosofía y literatura: Borges y el idealismo, trabajo que fue galardonado con el premio a mejor tesis de licenciatura Agustín Yáñez y publicada por Ediciones Arlequín en 2012; y Virginia Woolf y la teoría de la mente, que realicé para obtener el grado de maestro. Por último, he escrito una novela filosófica: Las noches en Alba: ensayos para novelar. La novela aborda temáticas del género de ficción como posibilidad filosófica; la filosofía y el estilo y obra de Vladimir Nabokov.