Este blog inició su andadura como tantos otros: como un pequeño rincón personal donde yo escribía sobre lo que me interesaba. En este caso, me he dedicado a escribir aquí todo tipo de artículos culturales y algunas otras entradas que se han salido de la norma, como relatos, poemas o el Definiario semanal. Sigue siendo un blog pequeño, pero que ha ido creciendo en visitas y lectores desde su inicio. Seguirá siendo mi espacio, donde me dedicaré a escribir todo aquello que me suscita interés, pero me apetece que el blog siga creciendo y gane en nuevas visiones. Por tanto, a partir de ahora aceptaré colaboraciones en mi blog. Quiero que este sea mi espacio, pero también el de más gente; y construir entre un puñado un lugar donde desarrollar temas culturales.
¿Qué tipos de textos se busca?
Principalmente, dos tipos de texto:
- Artículos culturales. Sobre cine, literatura, videojuegos, música, etc. La temática es completamente libre; los márgenes en cuanto a ellos son bastante amplios. Se incluyen, por tanto, artículos de opinión, reseñas, análisis socioculturales, etc. Si tienes una determinada inquietud, aquí tienes un espacio donde desarrollarla.
- Relatos y poemas. De nuevo, de temática libre.
Se puede hablar sobre otros formatos que se proponga, aunque estos mismos ya abarcan un abanico muy amplio.
¿Qué se requiere de los colaboradores?
Nada en especial. No se exige periodicidad alguna, porque de momento las colaboraciones serán puntuales, aunque eso no implica que éstas deban estar muy separadas en el tiempo. Si alguien quiere un mayor grado de implicación, también se puede hablar.
En última instancia, el colaborador es dueño y señor de su texto y no se exigirá que permanezca en el blog si no se quiere, ni habrá modificaciones unilaterales del texto por mi parte.
¿Hay remuneración?
No. El blog actualmente no genera ingresos, como tampoco requiere de mantenimiento económico. Los escenarios de futuro son muchos; el más interesante a corto-medio plazo es el de adquirir un dominio propio y seguir mejorando estéticamente la página, a la par que se aumenta el contenido y la afluencia.
Proyecto de podcast
Desde hace un tiempo quiero dar inicio a un podcast cultural como proyecto paralelo al blog, que sigue siendo un embrión en mi cabeza que nunca ha acabado de tomar forma. Si estáis interesados en ello, también se aceptan voces. Todavía no hay un formato determinado, pero puedo anticipar que sería un podcast mensual y monotemático, aunque esto puede cambiar.
Vías de contacto:
Si estás interesado, simplemente envía un correo a la siguiente dirección y hablamos del tema. Puedes directamente presentar un texto o preguntar todas las dudas que te surjan.
espadayplumablog@gmail.com
¡Un saludo a todos!