Lo “artístico” del videojuego va más allá del diseño visual y la estética. El arte del videojuego también está en las mecánicas, la estructura del guión, la narrativa ambiental, el diseño sonoro, las interpretaciones actorales, etc. Todo eso forma un conjunto que es mayor que la suma de sus partes. Pero bien es cierto que el diseño visual de los videojuegos está cada vez más trabajado y se pone más énfasis en ese aspecto, en muchos casos siendo un aspecto interesante per se. El surgimiento del Modo Foto y la facilidad para compartir el contenido en redes sociales por medio de un simple botón está potenciando este interés por lo visual. Fotografía en Medios Digitales es una sección que reunirá capturas de un videojuego junto a una pequeña descripción o reflexión a la que dé pie. Con estas entradas pretendemos reivindicar la vertiente visual del videojuego como elemento artístico intrínseco del mismo y potente vehículo narrativo e informativo.
Esta entrada la dedicaremos a God of War, el último juego de Santa Monica Studio, que tuvo una gran recepción de crítica y público a comienzos de 2018. A nivel visual, que no ya gráfico, estamos hablando de un videojuego magistral. Desde los entornos, empapados de la mitología nórdica bajo una interpretación llena de identidad; hasta los personajes, que encierran en su diseño más humanidad que nunca. Lo más básico de la estética de la saga está presente en esta entrega, pero en esta ocasión tenemos una variedad de entornos y una paleta de colores más amplia; en general, hablamos de una obra más madura en lo estético, que aprovecha la cinematografía para contribuir a su narrativa y trabaja decididamente desde lo visual. Cuando el juego toma la cámara, sabe manejarla con gran pulso cinematográfico; y cuando nos da la libertad para hacerlo nosotros, se deja ver con aún más evidencia el enorme talento a la hora de diseñar un mundo que se siente vivo y épico. Sin este trabajo tanto fotográfico como cinematográfico God of War sería otra cosa totalmente distinta.
El falso plano secuencia que utiliza el videojuego es sin duda alguna uno de sus mayores atractivos: consigue una sensación cinética, de cohesión entre escenas, dando lugar a una unidad sólida que permite dotar de entidad propia al viaje de Kratos y Atreus. El Modo Foto que incorpora el juego incluye muchas opciones, desde libertad para elegir el encuadre y la profundidad de campo hasta diferentes filtros. Con estas herramientas he hecho muchas capturas y he seleccionado unas cuántas. Cada cuál quiere referirse a una idea o concepto que me sugiere el videojuego o, sencillamente, me parece estéticamente interesante.
Las imágenes no incluyen spoilers importantes sobre la trama, aunque sí algunos entornos y personajes que aparecen en la primera mitad del juego.


























Espada y Pluma te necesita


SOBRE EL AUTOR
